| 
               
                
					
                        | 
                        - 31/03/25 
                         DUBAI WORLD CUP 2025 – SEGUNDA PREVIA  
                         Los dos héroes de la Saudi Cup, Forever Young y Romantic Warrior, partirán favoritos odds on en sus respectivas pruebas  
                         
                            Acceso diario a los ganadores y videos de las carreras más   importantes del mundo        Desde Dubai porRamiro Cibrián Mi artículo anterior sobre la reunión de la   Dubai World Cup 2025 estaba redactado casi un mes antes de la fecha de las carreras, que   es el sábado 5 de abril. No es que haya habido muchos cambios significativos desde   entonces, pero algunos han habido y como aún hay tiempo, quizás merece la pena   comentarlos. Además, hace un mes se conocían los posibles participantes solamente para   la propia DWC y para las dos pruebas grandes en hierba, la Sheema Classic y la Dubai Turf,   mientras que ahora, a 8 días de la reunión, se saben ya los participantes probables en esas   tres carreras y en todas las restantes. Algunas de estas, en especial las que se corren en   hierba, las comentaremos también aquí.         Lo más relevante de la DWC 2025 es que el hasta ahora segundo favorito y   ganador de la edición anterior, el Juddmonte Laurel River entrenado por Bhupat Sheemar,   definitivamente no participará en la prueba. Les recuerdo que después de su sorprendente   victoria de 2024 el hijo de Into Mischief había decepcionado en su reaparición el pasado   enero, cuando pudo ser solamente segundo en un modesto G3 sobre una milla en Meydan,   evidenciando que estaba lejos de su mejor forma. Para su entrenador la retirada es una mala   noticia, pero no una tragedia, porque sigue contando con el segundo y tercer favorito para la   prueba. Estos no son otros que Imperial Emperor y Walk Of Stars,   ambos por Dubawi y ambos con la misma cotización de 5/1. El primer   favorito, y de lejos, lo sigue siendo el japonés de Yoshito Yahagi Forever Young   (Real Steel, 4/7),  brillante ganador de la Saudi Cup, actualmente con 20 millones de   UD$ la carrera mejor dotada del mundo. Cuarto en apuestas, pero ya a 14/1, está el japonés   Ushba Tesoro (Orfevre),  ganador de esta prueba hace dos años, pero solo   tercero a más de 10 cuerpos de Forever Young el pasado febrero en Riad. Los demás   probables participantes cotizan a 25/1 o por encima. En resumen: aunque todas las carreras   hay que correrlas, la DWC 2025 parece que se queda un poco desangelada, reducida a una   mera confrontación dubaití-nipona, con Forever Young como claro favorito. Su magnífico   triunfo en Riad ha posiblemente desanimado a hacer el viaje a Dubai a otros caballos,   especialmente norteamericanos, ya que ni siquiera White Abarrio, ganador de la Pegasus   World Cup en enero, figura entre los inscritos. .        Afortunadamente, la reunión de la DWC incluye otros G1 importantes, algunos de los   cuales aparecen a priori mucho más abiertos. Este no es el caso, sin embargo, de la   Dubai Turf,  prueba en hierba sobre unos inusuales 1800 metros y que también tiene   un claro favorito odds on. Se trata del campeón de Hong Kong Romantic Warrior   (Acclamation, 8/13), un caballo que también brilló extraordinariamente en la Saudi Cup,   en la que fue segundo a una cabeza de Forever Young, tras haber protagonizado en la curva   un espectacular adelantamiento por el carril 5, para quedar al final segundo, a solo una   cabeza del ganador. Al igual que este, dejó a más de 10 cuerpos al tercero, y eso le hace   ser ahora inequívoco favorito para la Dubai Turf. Le siguen en apuestas (i) la japonesa   Liberty Island  (Duramente, 7/1),  a la que Romantic Warrior ya batió en   diciembre pasado por cuerpo y medio en la Hong Kong Cup, (ii) el Godolphin de Charlie   Appleby Nations Pride (Teofilo, 10/1)  que viene de ganar un G2 preparatorio   C&D (Course & Distance) después de haber corrido mal en enero en la Pegasus Cup Turf de   Florida y (iii) el japonés Soul Rush (Rulership, 10/1)  que viene de ser tercero   en marzo en un G2 en Nakayama, tras haber sido segundo en la Milla de Hong Kong en   diciembre. Luego, ya a 14/1, está el trotamundos francés Facteur Cheval   (Ribchester, 14/1)  el cual, haga lo que haga aquí, tiene el consuelo de haber sido, con   Mickael Barzalona, séptimo en la Saudi Cup, modesto puesto que estaba remunerado con   casi 450.000 euros. Los demás participantes están a 16/1 o por encima y por el momento   los dejamos de lado. Así pues, los dos únicos candidatos con entrenadores europeos y bien   ubicados en apuestas son Nations Pride y Facteur Cheval (este último está entrenado por el   francés Jerôme Reynier). Se trata de caballos que sin duda viajan bien y que han hecho la   mayoría de sus ganancias fuera de Europa. .   En comparación con las dos pruebas anteriores los 2400 metros de la Sheema   Classic están mucho más abiertos. El favorito sigue siendo el Aga Khan de Fracis-  Henry Graffard Calandagan (Gleneagles), que cotiza consistentemente 2/1   con casi toda la cátedra. Pero le siguen de cerca dos contendientes: el Godolphin de   Appleby Rebel’s Romance (Dubawi, 3/1),  que viene de ganar un muy bien   dotado G3 en Qatar y el japonés, también de Yoshito Yahagi, Shin Emperor    (Siyouni, 11/2),  brillante vencedor con Ryusei Sakai de una de las pruebas en hierba   importantes en la reunión de la Saudi Cup. Siguen a estos tres primeros el japonés   Danon Decile (Epiphaneia, 8/1)  y el europeo Giavellotto   (Mastercraftsman, 10/1),  este último ganador en diciembre del Hong Kong Vase. Y   luego, aún más lejos, están a 14/1 los japoneses Cervinia (Harbinger)  y   Durezza (Duramente).  El resto de inscritos van a 25/1 o por encima. En esta   carrera los primeros contendientes europeos, Calandagan y Giavellotto, sobresalen bastante   más que en las dos anteriores. .   El otro G1 de la reunión que se disputa en hierba es el premio Al Quoz,    un esprint sobre 1200 metros. Al igual que la anterior, esta carrera tiene tres participantes   que destacan sobre los restantes. Con igual cotización de 3/1 está por una parte el inglés   Believing (Mehmas), cuyas tres últimas carreras fueron de nivel G1, en las   que obtuvo dos segundos puestos y un tercero, este último en el prestigioso Abadía de   Longchamp. Ello es suficiente para hacerle uno de los primeros favoritos para el esprint Al   Qoz. Por otra parte, y a la misma cotización de 3/1, está un ejemplar con el interesante   nombre de Howdeepisyourlove (Deep Field).  Se trata de un caballo nacido   en Australia pero basado en Hong Kong, en donde ganar esprints de nivel G1 está casi   imposible, debido sobre todo a la presencia allí de la gran estrella Ka Ying Rising, gran rey   de los esprints en esa parte del mundo. Tercero en apuestas con cotización de 9/2 está   West Acre (Mehmas)  caballo de origen irlandés que ha pasado el invierno en   Dubai, en donde ha obtenido un segundo puesto y dos victorias, estás últimas con la monta   de Callum Shepherd en sendos G2 y G3. Tras estos tres primeros favoritos aparecen, pero   ya a 8/1, el esprínter de los Gosden Audience (Iffraaj)  y el de Edward Bethell   Regional (Territories).  Ambos son veteranos contrastados, de seis y siete   años respectivamente, y que no han corrido durante el invierno. Tras ellos está a 12/1   Marbaan (Oasis Dream),  caballo asentado en los Emiratos que viene de ganar   un G3 sobre 1400 metros. Los demás inscritos cotizan a 20/1 o por encima. .   La otra carrera de la reunión que se disputa sobre hierba es la Dubai Gold Cup,    la cual, a pesar de su pomposo título, es un G2 de fondo corto, valga el oxímoron, pues se   disputa sobre 3200 metros. Las grandes pruebas de fondo europeas en liso, por ejemplo la   Copa de Oro de Ascot o el Cadran, se disputan sobre 4000. Esta Dubai Gold Cup aparece   como la carrera más abierta de todas las que se correrán en hierba. Las apuestas las   encabezan con cotización de 5/1 dos caballos: (i) el pupilo irlandés de David O'Meara   Epic Poet(Lope De Vega),  que ha pasado el invierno en el Golfo, en donde ha   corrido tres veces, habiendo quedado segundo el pasado febrero en la prueba equivalente de   la reunión de la Saudi Cup, y (ii) el cinco años de Aidan O’Brien Continuos   (Heart’s Cry)  ganador a tres años del St Leger de Doncaster pero que estuvo muy   discreto el año pasado, para ser recientemente tercero, a dos cuerpos de Epic Poet, en la   citada carrera de la reunión de Riad. Tras estos dos primeros favoritos aparece el Godolphin   de los Gosden Trawlerman (Golden Horn, 11/2), veterano de siete años   cuyas dos últimas carreras fueron en Ascot, donde quedó segundo en la Gold Cup de junio y   tercero en la Champions Long Distance Cup de octubre, ambas ganadas por el campeón   Kyprios. También quedó tercero en la edición de esta prueba del año pasado. Cuarto en   apuestas aparece el también siete años Al Nayyir (Dubawi, 13/1), que fue quinto en Riad. Y   luego vienen a (8/1) dos caballos: el Godolphin de Saeed Bin Suroor Dubai   Future (Dubawi)  que lleva más de dos años establecido en Dubai en donde viene de   ganar un G3 sobre 2800 metros, y el Wertheimer de Christophe Ferland Double   Major (Daiwa Major), que viene de ser segundo en Chantilly en una carrera de   condición bastante modesta. Los demás inscritos están a 10/1 o por encima y no nos   entretenemos con ellos. .   La última carrera que les comento, más que nada por la proyección internacional que   algunas veces ha tenido, es el United Arab Emirates Derby, un G2, naturalmente   para tres años, y que se corre en tierra sobre 1900 metros. Es una carrera que tiene su   relevancia, pues proporciona puntos para poder participar en la gran prueba de Churchill   Downs. De hecho, el ganador se califica automáticamente pues funciona el conocido “win   and you are in”. Algunos de los recientes ganadores tuvieron luego su relevancia en   Kentucky. En el caso del O’Brien Mendelssohn fue solo en apuestas (en el año 2018, que   era el de sus tres años, llovió a cántaros antes y durante la carrera y no hizo nada), pero el   año pasado el ganador del UAE Derby fue el japonés Forever Young que quedó tercero en   Kentucky y luego ha tenido en tierra muy buenas carreras, incluyendo la reciente victoria en   la Saudi Cup. Otro ganador relevante es el también citado Rebel’s Romance, ganador del   UAE Derby en 2019 para ser luego uno de los trotamundos de Charlie Appleby más   exitosos. Este año las apuestas destacan para esta carrera a tres candidatos que son los   que vamos a comentar. El primer favorito se llama Flood Zone (Frosted, 2/1)    y es un potro del exitoso entrenador norteamericano Brad Cox que se ha impuesto con   autoridad en su única salida a la pista en el neoyorquino Aqueduct . El segundo favorito es   un japonés de origen norteamericano que se llama Shin Forever  (Complexity,   11/4)  y que ha corrido ya seis veces, con una victoria y un segundo puesto, este último   en Riad en la reunión de la Saudi Cup. El tercer favorito se llama Heart Of Honor   (Honor A.P., 5/1)  y podemos decir de él que es un potro que empezó su vida de carreras   en Inglaterra pero que ha pasado todo el invierno en Dubai. Ha corrido en total 5 veces,   cuatros de ellas en Meydan, y tiene registrados dos primeros y tres segundos puestos. Está   entrenado por el inglés Jamie Osborne, que me parece un buen entrenador. Los demás   inscritos están a 12/1 o por encima y los dejamos. Confío en que este complemento de mi   anterior crónica ponga un poco al día y complete las carreras más importantes del sábado 5   de abril en Dubai. Si todo va bien les contaré los resultados en la correspondiente crónica.      
 
  
     
                         
                         
                           | 
                        | 
					 
			  | 
            
							
          
          
			  
              
            							
							
							
							
  
           | 
         
       
     |