| 
         
            
              | 
 
 | 
 
                      |  | - 18/03/23 PREVIA DE LA DUBAI WORLD CUP 2023
 En el emirato el próximo sábado se reparten 30,5 millones de dólares
 
 por Ramiro Cibrián
   Si se han molestado en leer algo mis previas y crónicas anteriores seguramente ya sabrán, -  y si no, se lo confirmo ahora-, que para mí la temporada de carreras presenciales suele   empezar el último sábado de marzo en Dubai, con su algo pomposamente titulada Copa del   Mundo. A los organizadores del Arco les gusta referirse a su carrera como el campeonato del   mundo de purasangres, pero no se trata de ninguna denominación oficial. En el caso de   Dubai, sí lo es. Con esta ya serán siete las ediciones consecutivas de la Dubai World   Cup (DWC)  que espero ver en el fastuoso hipódromo de Meydan, y hubiesen podido ser   ocho, pero la de 2020 tuvo que ser suspendida por la pandemia. Siempre he encontrado las   carreras de esa gran reunión, evidentemente extemporánea, lo suficientemente interesantes   como para justificar el desplazamiento. Este año tienen además el atractivo de caer en   medio del Ramadán, con lo que los problemas de comida y bebida enfrentarán un desafío   hasta ahora desconocido. La jornada de la DWC incluye en total 9 carreras, de las que cinco   son G1, tres son G2 y hay además un G1 para caballos árabes (que hace dos años ganó   Ioritz Mendizabal, con un caballo llamado Deryan). Se repartirán en premios un total de 30,5   millones de dólares US, de los que 12 corresponden a la DWC. Esta carrera se diputa sobre   tierra (dirt, como el suelo de los hipódromos de EEUU), sobre 2000 metros y con dos   curvas. Unas condiciones que son como las del Derby de Kentucky y la Breeders’ Cup   Classic, entre otras pruebas mayores.     
   Los probables participantes en la reunión de la DWC se conocen desde el pasado día   13, pero las montas precisas no se sabrán hasta el martes anterior a la reunión, aunque   algunas se pueden intuir. La lista de inscritos en la prueba cumbre incluye a todos los   buenos caballos de edad del mundo que están suficientemente en forma a estas precarias   alturas de la temporada. El favorito será seguramente Country Grammer, ganador del   año pasado y único representante de EEUU. Partirá favorito porque, al igual que el año   pasado, viene de estar segundo en la Saudi Cup. Este año lo hizo además saliendo de un   cajón desfavorable (el 10) y haciendo todo el recorrido por el exterior. Fue el único   participante que remató con fuerza y ello le sirvió para adelantar en la meta a todos sus   contrincantes, salvo al japonés Panthalassa,  que ganó de punta a punta gracias, en   parte, a un cajón mucho más favorable (el 1). Este pupilo de Yohito Yahagi correrá también   en la DWC, pero los 200 metros de más que hay en relación con Riad y la expectativa de   que la suerte de cajones no le volverá a ser tan favorable hacen que el favoritismo se   desplace hacia Country Grammer. Este es un pupilo de Bob Baffert, el gran entrenador   californiano (ha ganado el Derby de Kentucky en 6 ocasiones, sin contar la descalificación   de Medina Spirit en 2021), que sigue estando asediado por diversas autoridades   competentes, incluyendo las de Kentucky. Para los famosos Derby y Oaks de este estado   los caballos de Baffert con posibilidades de calificarse tienen que cambiar antes de patio si   quieren estar en la salida. En Kentucky Baffert sigue estando suspendido, pero no en   California ni en los Emiratos, en donde no tiene mayores problemas. Si Country Gammer   gana sería el segundo caballo que logra repetir triunfo en la DWC. Ya lo hizo en 2018-19 el   Godolphin de Saeed Bin Suror Thunder Snow. La enorme dotación de la prueba (6 millones   al primero) convierten casi automáticamente a un doble ganador en uno de los caballos de   carreras con mayores ganancias de la historia.   Además de los dos primeros de la Saudi Cup llaman también la atención Vela Azul,    ganador con Ryan Moore de la Japan Cup el pasado noviembre, pero que un mes más   tarde, y ya con jinete japonés, no hizo nada (décimo de 16) en el Arima Kinen Algiers,   que entrenado por Simon y Ed Crisford viene de ganar dos G2 preparatorios en el mismo   Meydan y Emblem Road,  ganador de la Saudi Cup 2022 que posiblemente corre   con la esperanza de que la flauta vuelva a sonar. El resto de inscritos, hasta 14, son   caballos entrenados en Japón o en los Emiratos que parecen de valor bastante inferior a los   anteriores.   La segunda carrera más importante de la reunión, con 6 millones de dotación global, es   la Dubai Sheema Classic.  Se corre sobre hierba y sobre los clásicos 2400 metros.   Entre el excelente plantel de inscritos me parece que destacan el japonés Equinox,    que viene de ganar el citado Arima Kinen y, antes, el Tenno Sho (de Otoño) en el que batió   por un cuerpo a Panthalassa el Godolphin de Appleby Rebel’s Romance, ganador   contra pronóstico de la última Breeders’ Cup Turf el también japonés Shahryar,   ganador de esta prueba, la Sheema Classic, el año pasado y que estuvo segundo de   Vela Azul en la Japan Cup el también japonés Win Marylin,  ganador del Hong Kong   Vase el pasado diciembre el Godolphin de André Fabre Botanik, que estuvo segundo en ese   Vase el inglés Westover, que ganó el difícil Derby Irlandés para luego difuminarse el   resto de la temporada (fue quinto del King George y sexto del Arco) y, last but not least, dos   Gosden: Emily Upjohn, segunda desafortunada del Oaks pero ganadora al final de   temporada del G1 para yeguas del Champions y el Shadwell Mostahdaf, último del   Arco, pero que viene de ganar un G3 en Meydan. No se puede olvidar que los caballos   Gosden acumulan unos registros excelentes en el Oriente Medio en general, y en Dubai en   particular. Hay también inscritos en Sheema Classic algunos otros caballos entrenados en   Hong Kong, Emiratos y Francia que me parecen inferiores a los citados.   La otra prueba sobre hierba importante (dotada con cinco millones, uno menos que la   Sheema Classic) es la Dubai Turf, que se corre sobre la atípica distancia de 1800   metros. Entre los 16 inscritos destaca el Gosden Lord North, ganador el año pasado   ex-aequo con Panthalassa. Si repite triunfo, sería el primer caballo que lo logra en esta   prueba. La carrera aparece a priori bastante abierta. Entre sus posibles rivales se me ocurre   señalar a los japoneses Vin De Garde y Do Deuce, ganador este último del   derby japonés de 2022 y del G2 Kyoto Kinen ya en febrero de este año. Aún más respeto   quizás merezcan los Godolphin de Appleby Nations Pride y Master Of The Seas,   ambos ganadores en el Dubai Carnival de 2023, que es como se llama a la temporada   que se disputa en Meydan en los meses anteriores a la DWC. También tienen inscritos   caballos nada menos que André Fabre (Junko) y Aidan O’Brien (Order Of   Australia), pero al igual que el resto de posibles participantes estos no me llaman   demasiado la atención.   Los otros dos G1 que comentamos aquí en algún detalle son dos esprints sobre 1200   metros. Uno, el Golden Shaheen,  sobre dirt con curva, y el otro, el Al Quoz Sprint,   sobre hierba y en línea recta. En el primero, dotado con 2 millones, hay inscritos caballos de   Emiratos, los EEUU y Japón. Por tradición y forma los caballos que en principio más me   gustan son los americanos: Gunite, de Steve Asmussen CZ Rocket,  de   Peter Miller, que fue segundo en esta prueba el año pasado Sibelius,  de Jerry   O’Dwyer el Baffert Hopkins  y Super Ocho,  de Amador Sánchez. Hay que   citar también al ahora emiratí Switzerland, ganador de la prueba en 2022.   En el Al Quoz,  hay que destacar para empezar al americano Cazadero,    de Brendan Walsh, no solo porque este entrenador es especialista en esprints sino, sobre   todo, porque está imbatido en Meydan, habiendo ganado con los otros dos ejemplares con   los que participó anteriormente. La cátedra cita también al autraliano The Astrologist   y a los dos caballos entrenados en Hong Kong: Sight Success y Duke Wai.   Por mi parte, y reconociendo que esta carrera está también muy abierta, no me olvidaría   del Godolphin de Appleby Al Suhail,  que viene de ganar dos carreras en el Carnival   2023 (una de ellas un G2) aunque ambas disputadas sobre 1400 metros. Hay cinco inscritos   entrenados en Inglaterra e Irlanda y todos ellos deben de ser buenos especialistas. El   irlandés se llama Ladies Church y está entrenado por el otrora jockey campeón y   actual buen entrenador Johny Murtagh.   Como les decía, es aún pronto para saber las montas, pero lo más probable es que   Lanfranco Dettori, en su despedida de Dubai, monte a Country Grammer y a los Gosden   Emily Upjohn y Lord North, así como al Godolphin Trawlerman, también de los Gosden. Este   correrá en el G2 Dubai Gold Cup, que es la carrera de fondo, sobre 3200 metros en hierba.   Una de las carreras en dirt, y la única de la reunión en la que corren 3 años, es el G2   UAE Derby, dotado con un millón, siempre de dólares US. Tiene la importante   característica de repartir 100 puntos clasificatorios para el Derby de Kentucky. Eso atrae   tradicionalmente a algunos participantes, incluidos potros de Coolmore entrenados en Irlanda   por Aidan O’Brien, que encuentran más accesible ganarse sus puntos para Kentucky en   Meydan que en las pistas americanas. Tal fue el caso de Mendelssohn en 2018. Aunque   luego ya no volvió a ganar, su victoria en el UAE Derby de aquel año le permitió alcanzar los   puntos necesarios para tener un cajón de salida en Churchill Downs. Quizás por eso Aidan   O’Brien tiene inscrito este año en la prueba a su pupilo Cairo,  un hijo de Quality   Road (USA) con madre por Galileo, que viene, al igual que en su día Mendelssohn, de ganar   su primera carrera del año en la pista de polytrack de Dundalk, en Irlanda. Puede ser un   buen precedente, aunque el plantel de norteamericanos inscritos, incluyendo el Baffert   Worcester y los potros de Doug O’Neal Tall Boy y Ah Jeez infunden   respeto. También lo infunde el japonés de Yoshita Yahagi Continuar.   Las carreras de Dubai suelen poder verse en directo en alguno de los tres canales del   Dubai Racing Channel, que normalmente retransmite en abierto, especialmente las carreras   de esta jornada. Que ustedes también las disfruten. 
 
 |  |  |  
  
 
 
 |  |