Hipódromo de la Zarzuela.   
  
 La competición alberga un programa ambicioso que consolida los grandes eventos   deportivos, apuesta por la calidad de la cabaña con el incremento de las dotaciones de un   6% para un total de 3.695.800 € cifra récord desde la reapertura y un fuerte apoyo   institucional con incremento de dotaciones en las carreras de dos y tres años además de   un soberbio programa Made In Spain . En definitiva, una apuesta que está dando unos   resultados muy positivos, con una cabaña que crece respecto al 2022 más de un 10%,   situando la estabulación de HZ a niveles de 2012, los mejores datos de los últimos 10   años..  
 Las cinco líneas importantes a destacar del programa son: 1.- Apuesta continuada   por   la inversión en yearlings con 33 carreras exclusivas para dos años con dotaciones de   8.000 € al ganador en las maiden, una nueva en primavera y varias novedades en otoño   como dos nuevas carreras de no ganadores divididas por sexo debido al incremento de la   cabaña de los dos años que supera
 2.- Un total de 59 carreras exclusivas para tres   años con nuevas maiden, hándicaps y reclamares y un aumento de la dotación de las   mismas a 7.000 € al ganador en primavera y otoño. 
  3.- Los grandes premios: el Gran   Premio de Madrid continúa siendo la carrera más importante del calendario español con su   categoría de Listed y una dotación que sube a 50.000 € al ganador. Suben las dotaciones   a ganador de otros Grandes Premios como el Duque de Alburquerque, las Poules , el   OAKS ,que cambia de fecha al domingo 28 mayo matinal, el Derby , GP Urquijo, G.P   Carudel, en primavera y Benitez de Lugo , Villamejor , Hispanidad G.P Ruban , Gran   Critérium , G,P Román Martín y G.P Antonio Blasco en otoño. 
 4.- Consolidación de la   challenge de la Copa de España de Amateurs y la Copa de la Asociación que este año   lleva de nuevo el nombre de “Santander Cup” en el programa, así como una nueva edición   de la Subasta Breeze Up el 22 de abril con dos “Bonus Breeze Up” en el Martorell y en el   Veil Picard 
 5.-Apoyo continuado a la cría Nacional con el nuevo Programa Made in   Spain de la mano del MAPA y con primas a nacionales en todas las carreras del programa   abiertas a importados y cuyas bonificaciones son del 40% a los dos años, 30% a los tres   años y 20% a los cuatro años para los propietarios y del 20% a los dos años. 15% a los   tres años y 10% a los cuatro años de los criadores de los pura sangre nacidos y criados en   España en todas las carreras marcadas como Made in Spain..
  
 TEMPORADA DE PRIMAVERA En esta distribución, HZ mantiene su apuesta por el   atractivo de las carreras en junio en horario de tarde los sábados con gran resultado en   pasadas temporadas y repetir de nuevo la experiencia de este año que ha concentrado   Grandes Premios de primavera en jornadas especiales • 17 jornadas de primavera que   comenzarán el 5 de marzo hasta finales de junio. En primavera se mantendría el horario   matinal los domingos hasta el mes de junio que se repetirán en horario de sábado tarde.   La dotación total del programa de primavera será de 1,888.700 € • Jornada especial 30   abril con ambas Poules, Primer Paso y Premio Comunidad. • Jornada especial 7 de mayo,   Gran premio Nacional, el Corpa y el Velayos • Jornada 28 de mayo, G.P. Beamonte el   Oaks español y el premio Rheffissimo. • Jornada 3 de junio, Derby- Villapadierna • Jornada   10 junio, Gran Premio Urquijo y Premio Hipódromo de la Castellana. • Jornada especial 17   junio, Gran Premio Carudel - P. Martorell. • Gran jornada 24 junio, GP de Madrid en su 86   edición. Por otro lado, la temporada de primavera seguirá apostando por la generación de   tres años con la programación de numerosas carreras para “maidens”, además de su   clásico programa.  
TEMPORADA NOCTURNA Este año, las tradicionales “Noches del Hipódromo”   comprenderán trece jornadas comenzando el jueves 22 de junio y contempla nuevamente   la doble jornada de jueves y sábado en el mes de julio, ampliando en agosto los jueves 3 y   el sábado 5. Las seis jornadas de los sábados serán jornadas propias, y las 7 jornadas de   jueves serán jornadas SELAE. La dotación para el programa de verano será de 389.300 €.   TEMPORADA OTOÑO La temporada clásica de otoño tendrá 12 jornadas   comenzando   con dos jornadas de tarde-noche el viernes 8 y el sábado 16. Los domingos matinales se   retoman desde el 24 de septiembre, finalizando el 19 de noviembre. La semana de los   “Campeones” abarcará la triple jornada desde el domingo 8 de octubre con el Premio de la   subasta ACPSIE el jueves 12 de octubre se disputará el Gran Premio Hispanidad y una   nueva edición del “Día de los Campeones” el 15 de octubre con el G.P. Ruban, el G.P.   Memorial Duque de Toledo y la Copa de España de Amateurs. El año terminará con la   jornada invernal del Family Day el jueves 28 de diciembre La dotación para el programa de   otoño sería de 1,417.800 € y 73 carreras Made in Spain