| 
               
                
					
                        | 
                        - 25/11/22 
                         Previa Japan Cup  
                         Los representantes europeos parten con importantes opciones de victoria  
                         
                         por Pedro Mercado     Japan Cup (Grupo I) . 2.400 metros. HIerba. Domingo, 27 de noviembre. 07   40 horas. Tokyo. 18 participantes.  Fue en 1981 cuando tuvo lugar la primera edición   de esta prestigiosa carrera con el objetivo de contrastar los valores de los mejores caballos   entrenados en Japón con los del resto del mundo. El dominio de los visitantes fue total en   los tres primeros años, pero poco a poco los ejemplares locales dieron la vuelta a la tortilla   y han ganado 27 veces por 14 victorias para el resto del mundo. Especialmente llamativo   es que el último triunfo foráneo fue en 2005 cuando ALKASEED y  Frankie Dettori   se llevaron el trofeo al Reino Unido. Desde entonces, dominio total nipón y resultados   muy discretos para los psi entrenados en Europa  .     La historia podría cambiar este año, pues los mejores caballos japoneses no estarán   en los cajones de salida, casos de los corredores sin fortuna en el pasado Arco,   TITLEHOLDER y DO DEUCE o del vencedor de la Autumn Sho, EQUINOX, reservado   para otro grupo I. Aun así, son los locales DANON BELUGA (14) y SHAHRYAR (15), los   que se sitúan a la cabeza de las apuestas. A las dudas sobre si su valor es el suficiente   para imponerse, se une el hecho de que les ha correspondido unos cajones de salida   exteriores que, sin ser decisivos en el desenlace de la prueba, no son los preferidos por los   entrenadores. El primero es un potro de tres años que todavía no ha ganado grupo I ni en   la distancia, y debe su favoritismo a una buena actuación en el grupo que podríamos   calificar como preparatorio. Ese día batió al segundo, un caballo conocido por su victoria   en la prestigiosa Dubai Sheema Classic y corredor sin fortuna en el Prince Of Wales’s de   Royal Ascot. Se tomó con tranquilidad su regreso a las pistas y me parece el mejor de los   nipones. El otro principal candidato al triunfo sería VELA AZUL (5), con mejor suerte en el   sorteo de cajones.  Ryan Moore, ganador en una occasion de este premio, se   subirá a este buen caballo que viene de vencer con autoridad en un grupo 2, pero que   todavía no ha participado en la máxima categoría  .    Con estos antecedentes, parece una buena idea buscar el posible ganador entre   alguno de los cuatro representantes europeos. Tres llegan desde Francia. SIMCA MILLE   (1) y ONESTO (2) representan a la generación clásica y ambos hicieron la gemela en el   pasado Grand Prix de Paris (gr.1) para después ganar el primero la principal preparatoria   del Arco para tres años y ser el segundo un magnífico segundo del Irish Champion (gr.1)   antes de pasar desapercibido en el Arco, teóricamente perjudicado por el estado del   terreno. SIMCA MILLE se ha clasificado primero y segundo en sus ocho últimas salidas y   su 17 por 1 es una cuota muy atractiva. Llegará fresco a la cita, a diferencia de ONESTO,   el participante con mayor valor del lote, 121. Sus responsables han optado por el jockey   francés afincado en Japón,  Christophe Lemaire, cuyos números en sus 17   participaciones en la carrera hablan por sí solos: Tres victorias y cuatro segundos puestos.   Cotiza a 9 por 1  .    GRAND GLORY es la otra representante francesa. Quinta de la pasada edición de la   carrera, ocupó la misma posición en el pasado Arco. En ambos casos corrió en conserva   para pescar algo de finales. Todas sus victorias han sido entre 1.900 y 2.100 metros y ha   estado bien batida en sus enfrentamientos contra los machos. Por todo ello, veo   complicado que pueda definir. Paga a 17. Mi preferido va a ser el potro de tres años   alemán,  TUNNES  (7). Tratará de emular lo conseguido por su compatriota   LANDO en 1995. Este hermano materno del ganador del Arco 2020, TORQUATOR   TASSO, lleva una trayectoria impecable, con cinco victorias consecutivas sobre seis   salidas, todas ellas por márgenes muy amplios y la última de ellas en un grupo 1 local. Su   cajón de salida es ideal y su techo está por descubrir. A 13 euros cotiza su ganador, algo   sorprendente visto sus resultados recientes. Será conducido por el jockey de origen kazajo    Bauryzhan Murzabayev, que montará por primera vez en la Japan Cup .   PRONOSTICO: 7- 15 - 2      VALORES: 121: ONESTO 120: DANON BELUGA, TUNNES, SHAHRYAR, GRAND   GLORY (incluido descargo de 2 kilos por ser yegua)      COTIZACIONES: 3,75: DANON BELUGA y SHAHRYAR 6: VELA AZUL.      
 
  
       
                         
                         
                           | 
                        | 
					 
			  | 
            
							
          
          
			  
              
            							
							
							
							
  
           | 
         
       
     |